El Montgó, junto con el Cabo de San Antonio, conforma uno de los paisajes más espectaculares de la Comunidad Valenciana. Excursiones a la cumbre del Montgó con increíbles vistas y Cabo San Antonio así como por la cala Granadella (imprescindible no tener vértigo y habilidad para andar por montaña en todas estas excursiones). 150€/persona en habitaciones dobles de hotel *** incluyendo transporte, alojamiento y manutención (desayunos de sábado y domingo / cena del sábado). Confirmación de reserva 30€/persona (a descontar del total) y con derecho a devolución hasta el domingo 29 octubre
nivel 3 nivel 4
Viernes 10, Viaje de ida
Salida 19:00 desde el Pabellón Príncipe de Asturias (junto a la Biblioteca Regional)
Sábado 11, Parque natural El Montgó
Dos excursiones a elegir
nivel 4 18,6 km | 550 m | 760 m | camino C
Comenzaremos en el campo de tiro de la Plana San Jerónimo desde donde nos encaminaremos hacia la cumbre del Montgó. Serán aproximadamente 1,5 km de calentamiento llaneando hasta iniciar la senda de subida.
Con unos ziz-zags muy bien establecidos iremos ganando altitud a la vez que vistas sobre el entorno.
Ojalá tengamos buena visibilidad porque desde la cumbre el panorama es espectacular. Toda la comarca de la Marina Alta, Sierra de Bernia, Peñón de Ifach, el amplio horizonte sobre el mar y la isla de Ibiza, que se verá prácticamente desde el comienzo.
La última parte de la subida, que se convertirá en bajada, presenta algún que otro paso en el que hay que usar las manos y llevar cuidado porque una caída puede tener malas consecuencias.
Retornaremos al campo de tiro continuando por carretera hasta el cabo San Antonio, donde el faro nos indicará que es momento de bajar hacia el puerto de Jávea y la misma ciudad.
Una vez en Jávea continuaremos tranquilamente por la costa hasta el hotel.
nivel 3 14 km | 150 m | 350 m | camino C
Desde el mismo campo de tiro de la Plana San Jerónimo iremos buscando el sendero PR-CV-355 que nos llevará a la torre del Gerro.
Bajaremos hasta prácticamente el nivel del mar continuando por un sendero algo abrupto hacia la Cova Tallada, que visitaremos si el oleaje lo permite. Esta cueva fue una cantera de piedra tosca desde el s. XVI y su visita no está acondicionada presentando zonas resbaladizas y relativamente complicadas.
La subida hacia el Cabo San Antonio presenta bastante pendiente y algún paso con cadenas en el que habrá que usar las manos. Una vez arriba se continuará hasta el faro desde donde bajaremos hasta el puerto de Jávea.
Desde allí seguiremos la línea de costa hasta el hotel.
Domingo 12, Cala Granadella
nivel 3 14,6 km | 310 m | 310 m | camino C
El sendero señalizado PR-CV 354 de la Granadella discurre en su totalidad por el parque forestal del mismo nombre. Una zona virgen de construcción que limita con el mar y de alto valor ecológico, paisajístico y cultural.
El sendero, que transcurre entre coscojas y brezos, baja hasta la misma cala Granadella que da nombre a la zona. Además de la importante riqueza y diversidad natural, podremos observar el interesante patrimonio cultural compuesto por construcciones tradicionales, minas de ocre (explotadas hasta finales del XIX), hornos de cal y “Les Pesqueres” en los acantilados, que nos demuestran que el hombre y sus actividades pueden mantener el equilibrio y la armonía con la Naturaleza.
La belleza de esta ruta reside en la combinación mar y montaña, con magníficas vistas (ya veréis cuánto mirador) de acantilados sobre el mar, del Montgó, del valle y de la bahía de Jávea. Como construcción más relevante cabe destacar las ruinas de una pequeña fortificación costera en forma de herradura construida en 1739 y conocida como Castell de la Granadella.
Bajaremos hasta la cala Granadella con la idea de comer allí. Después sólo nos quedará subir hasta la urbanización donde dejamos el bus e iniciar el regreso a Murcia
Inscripción
Confirmación de reserva 30€/persona con derecho a devolución hasta el domingo 29 octubre
Alojamiento
Habitaciones dobles en el hotel Villa Naranjos *** en Jávea
Comida
Se incluyen desayunos de sábado y domingo así como la cena del sábado. En la opción fácil del sábado se llega a la hora de la comida a Jávea; en el resto de excursiones hay que prever comida
Ropa y complementos
Ropa en capas y protección para el sol. Chubasquero siempre en la mochila. Dos bastones son siempre recomendables para proteger tus rodillas en las bajadas.